Razones Por Las Que Me Obsesioné Con La Calistenia




Desde el primer día que empecé mi viaje calisténico, inmediatamente pude ver que esto era algo realmente para mí. Es así de bueno.

Con esto en mente, decidí analizar realmente de qué se trataba esta actividad que me tiene tan enganchado, tan rápidamente. Lo que descubrí fue bastante interesante, y me gustaría compartirlo contigo.

Por eso, aquí te muestro las razones por las que me obsesioné con la calistenia:

1. Donde Sea y Cuando Sea



Este es un factor del cual todos se dan cuenta de inmediato y los lleva directamente hacia ella – que siempre se puede hacer – sin importar la hora o el lugar.

Cuando el sinónimo de tu manera de entrenar es “Street Workout” – o “Entrenamiento Callejero” – no tener dinero para una membresía de gimnasio termina siendo una excusa porque no se necesita. O haces sentadillas en el parque, o flexiones en la casa.

Este sentimiento de que “el mundo es tu gimnasio” es muy útil en momentos poco emotivos, ya que es menos molestia para que empieces a entrenar nuevamente. Así que si buscas una actividad que permite la pereza y que le abre paso a las excusas, entonces la calistenia no es para ti.

2. Sentimiento “Real”

Como mencioné anteriormente, la calistenia es libertad, porque tu cuerpo es tu máquina.

“La calistenia es libertad, porque tu cuerpo es tu máquina.”

La idea de depender de ti mismo, utilizando lo que ya eres y tienes, con la meta de mejorar en el futuro, es toda la motivación que necesitas. Esto es debido a que realmente te hace sentir como el dueño de cada centímetro de fuerza que desarrollas.

Por ejemplo, yo todavía recuerdo la primera vez que hice un muscle-up. No fue del nada bueno, pero me tomó mucha entrega y dedicación para llegar hasta allí. Eso me hizo sentir muy orgulloso y me dio la fuerza para seguir practicando hasta llegar a hacerlo con más facilidad.



En palabras simples, la calistenia es adictiva porque es muy personal. Te utilizas a ti mismo para mejorarte. Es un sentimiento muy “real”, y la sensación es incomparable.

3. Riesgo Mínimo

En términos de lesiones y cómo evitarlas, ten en cuenta que siempre tendrás mejor control de tu propio cuerpo que de una máquina o algo exterior a ti.

Al principio pueda que pienses lo opuesto, ya que controlar tu propio peso cuando recién empiezas no es lo más fácil de este mundo. Pero la realidad es que con el paso del tiempo terminas acostumbrándote a los movimientos que ejecutas y te haces cada vez más flexible a medida que avanzas.

Por lo contrario, existen muchas máquinas y ejercicios con pesas que requieren que tengas un compañero a tu lado, y aún así puedes resultar lesionando. Claro, esto no quita que sentirás molestias (especialmente en tus muñecas y hombros), pero rápidamente se fortalecerán.

Y no sólo eso, sino que también hay muchos ejercicios en sí que se concentran en reforzar estas áreas débiles, como también muchos expertos en el internet que te ayudan con esto.

En el video siguiente, por ejemplo, Darrell Michnowicz de RawCalisthenics demuestra cómo los ejercicios de la parte posterior de la mano le han ayudado a fortalecer sus muñecas.


Con esto en mente, no temas si al principio te duele algo, porque lo más probable es que no es nada serio.

Simplemente mantén el sentido común, para no forzarte si sabes que te empeorará, y aparte de eso sólo sigue hacia adelante.

En resumen, considerando que siempre tienes control sobre ti mismo, y no siempre de máquinas o pesas, la calistenia se siente mejor.

4. Entrenamiento Completo

Para un novato en la calistenia, una cosa que describe su efecto es el dolor que se siente después de un entrenamiento.

Y te digo algo, a mí me encanta la sensación de dolor en los músculos, pero cuando por primera vez probé una rutina de calistenia, el día siguiente era una locura. Esto es debido a que los ejercicios de calistenia impactan tu cuerpo por completo.

El término correcto que describe a estos ejercicios es “ejercicios compuestos“, que son aquellos ejercicios que trabajan 2 o más músculos simultáneamente.

Dime, ¿cuántos músculos crees que este video trabaja? ¿Uno? ¿Dos?


La respuesta correcta es ¡mínimo 5! Desde el pecho, hombros, tríceps, y luego el abdomen y la espalda, es un ejercicio extremadamente compuesto. Y si cuentas piernas (cuando suben hasta quedar horizontal), trabaja aún más que eso.

En lugar de pesas, donde muchas veces estás centrado en un solo músculo, la calistenia te ofrece una cantidad de ejercicios que requieren de varios músculos parar poderlos completar.

Debido a esto, al siguiente día, al amanecer, verás que no sólo tu pecho o brazos sintieron el efecto de lo que hiciste, sino que casi todos los demás músculos de tu cuerpo también.

5. Fuerza Flexible

Ahora, el hecho de que mencione a las pesas para hacer comparaciones, no significa que yo tenga algo en contra de ellas. Por varios años he sido miembro de varios gimnasios, donde he usado pesas y máquinas para fortalecer mi cuerpo.

En adición, ni siquiera estoy en contra de los culturistas. Los videos de CT Fletcher los veo constantemente cuando entreno, y respeto lo que hacen. Pero aún así, ese no es el cuerpo que deseo.



Una de las razones principales por las que me encanta tanto la calistenia es porque no sólo te hace más fuerte, sino que también te permite ser más flexible a medida que avanzas.

En lugar de engrandecerte hasta que no puedes ni correr coordinadamente, un cuerpo calisténico es magro, rasgado, y siempre listo para adaptarse.

6. Comunidad Positiva

Además de la calistenia en sí, siendo una forma de entrenamiento fantástica, un factor que realmente me motivó a mejorarla fue la positividad y el optimismo de su comunidad online.

Ya sea un artículo que encuentre, un video de YouTube, o una foto de Instagram, la gente parece apreciar a los demás y los esfuerzos que están haciendo.

Al preguntarme por qué esto es así, me di cuenta que es porque al una persona hacer un ejercicio, lo hacen con su propio cuerpo. Ese cuerpo, que es de esa tal persona, no tiene nada que ver contigo o quien sea, y conduce a que uno genuinamente observe.

No es como el culturismo, donde una máquina en un lugar es idéntica a una máquina en otro lugar, que abre las puertas para una batalla de teclado para declarar quién es el mejor.

Sea lo que sea, siempre es bueno estar en una comunidad donde sus miembros se llaman hermanos de barra, y donde el trabajo en equipo está siempre presente.



7. Un Viaje Progresista

Por último, y tal vez mi motivo principal para practicar la calistenia, es que te permite iniciar tu propio camino hacia el éxito.

“La calistenia es tu camino personal hacia el éxito.”

No importa qué tan atlético seas, es imposible que empieces la calistenia hoy y puedas hacer un full planche perfecto. Para mí, esto es genial.

Es genial porque significa que tienes que trabajar para lograrlo. Empiezas desde cero y progresas hasta algo que te haga sentir orgulloso de ti mismo.

Al igual que el full planche requiere un conjunto de ejercicios progresivos que debes hacer antes de llegar a hacerlo, tu trayectoria personal es igual. Te vas construyendo a ti mismo, y poco a poco te mejoras.

Con ejercicios de calistenia, tienes la oportunidad de físicamente ver este progreso. Aquí te muestro a Chris Heria haciendo un full planche:


Conclusión

Hay muchas razones por las cuales la calistenia es una actividad fantástica. Es gratis y flexible, así como agradable.

Independientemente de qué aspecto específico busques, te aseguro que habrá algo en él que te va a gustar. Personalmente, siento que me pone en un trance y me deja listo para asumir el resto de mi día.

Si acabas de entrar en la calistenia, te recomiendo que le des una oportunidad real, para que realmente veas qué tan buena es. Y si ya tienes tiempo en esto y sientes lo mismo que yo, no dudes en compartir tus pensamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario